fondo

Antonio Pérez Carmona

Continuación
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (X)
Climatología
La Línea posee unos de los climas con menos variación de temperatura entre mes más frío y mes más cálido en toda España, la temperatura media anual ronda los 19 °C. A pesar de ello, las grandes rachas de viento en invierno bajan la sensación térmica y en verano la humedad la aumenta. Las precipitaciones anuales son de 646 mm y se concentran entre octubre y marzo, son relativamente abundantes pero algo secas comparadas con ciudades colindantes como Algeciras (950 mm), San Roque (800 mm) o Los Barrios (950 mm). Las horas de sol anuales rondan las 2.900 horas y la humedad suele ser alta rondando el 74%.
La Línea de la Concepción recibe casi 3000 horas de sol al año, atenuadas por la humedad del aire (en torno al 74%) y la influencia del mar con una corriente fría a 3 km de la costa. Por ello, posee un clima templado, suave en invierno y cálido en verano.
Turismo y playas
Situada en un istmo, La Línea cuenta con dos costas, la de poniente y la de levante, que suman un total de 11 km de playas, correspondientes a las de La Alcaidesa, de Santa Bárbara, de El Burgo, Sobrevela, Portichuelos, Torrenueva, de la Atunara y de Poniente y de Levante, algunas de las cuales son premiadas cada año con la bandera azul. En el 2007 las playas de La Alcaidesa y Sobrevela obtuvieron este reconocimiento.
Una Comarca llena de atractivos de todo tipo, gracias a su diversidad climática y ecológica, (Parque Natural del Estrecho, Parque Natural de Los Alcornocales, Formar parte de la Reserva de del Mediterráneo Andalucía España-Marruecos, Lugar estratégico para el avistamiento de Aves migratorias, y cetáceos, Inmenso litoral donde convergen el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, con extraordinarias playas de gran belleza y calidad, de buen clima, caracterizado por fuertes vientos; configurándose arenales extensos y salvajes
Los Yacimientos arqueológicos romanos de Baelo Claudia y Carteia, Castillos, fortalezas y otros elementos defensivos, la Torre Nueva, la línea de contravalación y Los fuertes de Santa Barbara y San Felipe en La Línea.
Toda la bahía de Algeciras constituye un enclave natural ideal para la amplia y prestigiosa oferta deportiva, contando la de Golf.(C.G Valderrama) y el Polo en San Roque, Puertos Deportivos de Sotogrande y Alcaidesa para la naútica, pesca deportiva, el piragüismo, buceo y el remo, la importancia de Tarifa, conocida a nivel mundial, como la capital de los deportes de viento: Kitesurf, Windsurf, Paddlesurf, Actividades Ecuestres: Hípica y Polo en Sotogrande, en la naturaleza y turismo activo (senderismo, rutas en bicicleta, micología, berrea del ciervo), sin olvidar la Intercontinental Euráfrica Trail de 90 kms. recorriendo dos continentes.
La variedad y riqueza de la gastronomía, auspiciada por su extraordinario clima y la gran calidad de sus restauradores y de su materia prima, complementándose la del litoral con la del interior, la primera famosa por sus pescados, mariscos y los guisos marineros, sin olvidar las sardinas al espeto y los volaores; la segunda, platos preparados con los productos de la huerta y de la matanza del cerdo, etc.
Continuará…….

La imagen puede contener: árbol, planta, hierba, cielo, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: océano, montaña, cielo, exterior, naturaleza y agua

La imagen puede contener: personas comiendo, bebida, mesa, comida e interior

 

 

Deja un comentario

Back to Top