fondo

Antonio Pérez Carmona

Hoy: MIGUEL BECERRA ORTIZ

Con esta nueva sección “EMBAJADORES LINENSES”, quiero emular lo que ha hecho nuestro país. nombrando “Embajadores Honorarios de la Marca España”, a compatriotas que presumen de ser españoles. a través del gran prestigio que ostentan por sus continuos triunfos en distintos campos; yo quiero hacer lo mismo con los nuestros, esos paisanos que con brillantez nos representan por el mundo, en múltiples facetas, del arte, del deporte, de la empresa, de la medicina, de la docencia, etc.
Sus éxitos son nuestros, La Línea se engrandece con sus logros, conocidos y admirados internacionalmente y siempre presumiendo de su origen linense.
Esta es una aportación personal, es posible que aparezcan algunos que no entren en la lista de alguien, pero siempre lo haré con la mayor objetividad y dejaré poco espacio para la discusión.
Cada semana subirá al podio, uno de nuestros queridos y admirados paisanos, conocemos la cantidad de hijos de esta naturaleza con los que cuenta La Línea, por ello hablaré de los actuales, sin olvidar con mi mayor respeto, admiración y cariño, a todos los que no se encuentran desgraciadamente entre nosotros
El orden de aparición en la Sección no obedece a ningún motivo, muchos nombres bullen en mi cabeza, prometo no olvidarme de ninguno y lo que no tiene importancia es el momento de su aparición.
En 1970 un niño de padres linenses nace circunstancialmente en Madrid, pero antes de cumplir los siete años vuelve a sus raíces y se convierte en el extraordinario linense de hoy, de esto hace cincuenta años, de los cuales treinta los ha dedicado a su pasión que es la cinematografía
Hasta los dieciocho años, estudia en Salesianos, en el Instituto Menéndez Tolosa y después del COU llega a la Complutense en Madrid, e inicia los estudios que con tanta voluntad, sacrificio y perseverancia han hecho que llegue a ser considerado como uno de los principales cineastas de la actualidad, aunque él no se cansa de repetir, que todavía tiene muchos proyectos que realizar y solo pide salud para culminarlos.
Yo no quiero entrar en definir el mundo del cine, pero este artículo dedicado a ese joven linense, (empezó con dieciocho años su andadura al lado de actores consagrados como el gran Juan Luis Galiardo, dando comienzo a una carrera profesional sin precedentes), hoy sigue en su momento más álgido de proyectos y popularidad, a menudo reclaman su presencia para que actúe como jurado en distintas partes del mundo; en estos día estará en León (Méjico) como Jurado, esa pasión denominada el séptimo arte, la literatura especializada en sus definiciones sobre cinematografía deriva principalmente en cuatro conceptos que precisan bastante bien lo que es el cine: cultura, espectáculo, arte y medio de comunicación, todos ellos aglutinados en sus innumerables trabajos con todo tipo de formatos, largo y cortometrajes, documentales, la producción, etc. presentando a nuestro protagonista como uno de los grandes valores de estas disciplinas.
Abundando más, si consideramos que el cine es capaz de reunir otras artes como la literatura (guiones), teatro (argumento, escenas, personajes,…), poesía (sutileza, emociones,…), pintura (color, luz, perspectiva, puntos de vista, atmósferas,…) arquitectura (decorados, exteriores, espacios,…), música (banda sonora), fotografía (técnica de la luz, del color, enfoque, composición, …); hemos de coincidir en que el cine es un arte, y además de gran versatilidad.
Hoy aparece en la Sección de Embajadores Linenses, porque es uno de los máximos exponentes de la calidad y bien hacer del linense que pasea por el mundo, el nombre de La Línea con orgullo.
Estamos hablando no de países sino de continentes, respetado y admirado en América, se habla de él, mucho y bien en Europa y ya ha hecho incursiones en África y siempre La Línea por bandera, él es uno de los activos más importantes de nuestra ciudad para que sea conocida como ciudad del arte cinematográfico.
Es tan amplia la carrera de este linense en tan pocos años. que no tenemos en cuenta un sinfín de actividades que ha llevado a cabo con éxito, por ejemplo: En el año 2000 saca a la luz tres canciones escritas y compuestas. Saca un cd de forma amateur. “Llegó a soñar” en Radio Nacional de España, y en fiestas de la Región de Murcia.
Compositor de la banda sonora de La Real Balompédica Linense. Año 2017.
Compositor banda sonora de La escuela de Fútbol EPRO. Año 2018.
Es escritor, documentalista, cineasta, y por encima de todo LINENSE con mayúscula.
En este precioso rincón siempre se le dio importancia a actividades culturales, entonces ¿cuándo hemos hablado de lo mucho que ha hecho Miguel, llevando el nombre de nuestra ciudad como bandera?
A continuación algunos trabajos de su prolífica obra:
Siendo máximo responsable de UZALA FILMS, fundada en 1993 y con sede social en La Línea llevó a cabo algunos largometrajes como Director y/o Productor entre otros
• LOS INQUILINOS (2014).
• AMANECER EN ASIA (2008).
En Documentales TV como:
• QUEMANDO EL ESTRECHO (2008)
Y Cortometrajes tan importantes como:
• YOHÉ (2010). Director y guionista.
. LA GUARIDA DEL LOBO HOMBRE (2008). Director y guionista.
– LA MIRILLA (2005). Director y guionista
– TEATRO DE SOMBRAS (2003). Director y guionista
 Mención especial para la Serie que se rueda en La Línea:
EL HOTELITO (primera serie web del Campo de Gibraltar), en rodaje. Director y guionista. (2016-2017) Primera temporada.
 Director y organizador del Primer y Segundo Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de La Línea. (2017 y 2018).
-Director de la asociación ACUCINE, donde se desarrollan importantes actividades culturales.
MÚLTIPLES PREMIOS (Hablo de algunos de ellos, aunque importantes son todos)
Nominado a los Premios Goya como Mejor Cortometraje documental. XXIII Premios Goya.
Premio Mejor Documental. Diputación de Málaga.. Premio del Público. Documenta Madrid 08. Segundo Premio Mejor Documental. Festival Baumann 08. Mención Especial. Jornadas de Cined e Bahia . Premio Madrid en Corto. Semana de Cine de Madrid. Mención Especial. International Film Festival os Patras. Greece, Premio RTVA Mejor corto andaluz -VII Mostra de Cinema Jove d’Elx. Feb 04. Premio al Mejor Director – X Mostra de Cinema Llatinoamericá de Lleida. Mar 04 y un interminable etc.
Siempre cerca de él (como alguien dijo “Para que exista un gran hombre, tiene que tener cerca una gran mujer”) su extraordinaria y bella esposa la linense Eva María Prieto Uceda, para la profesión Evita Tozzi
Atesora tanta capacidad de trabajo y sabiduría y sin embargo exportando humildad a pesar de su carrera, es con toda seguridad el prototipo que nos gusta que nos represente fuera de nuestra tierra.
Podría seguir escribiendo y hablando durante horas de este genial e ilustre linense. En La Línea le debemos un homenaje, pero a partir de hoy forma parte de mi galería de EMBAJADORES LINENSES. Miguel, te queremos y admiramos en tu pueblo.
La imagen puede contener: Eva Maria Prieto Uceda y Miguel Becerra Ortiz, gafas de sol, selfie, barba, primer plano y exterior

Deja un comentario

Back to Top