Antonio Pérez Carmona
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XLVI)
Un extraordinario linense visita nuestra sección, muchos años ausente por estudio y trabajos profesionales, pero nunca faltando a la cita frecuente con su pueblo.
FERNANDO BARRAGÁN MEDERO
En el año 1954, un día como el de anteayer, 6 de Diciembre, nace en La Línea, uno de sus hijos más insignes.
En el seno de una familia numerosa, donde la abuela era la matriarca, unos galones ganados por haber parido ocho hijos y tener según Fernado unas manos primorosas para la elaboración de dulces, le marcó tanto a nuestro linense que hoy el sigue haciendo de repostero. Recuerda como toda la familia reunida en la entrañable Calle Nueva, pasaban jornadas de asueto y sobre todo de amor.
No olvida con ternura cuando su abuela le pedía que fuera a la frutería del tío Vicente para vender manojitos de yerbaluisa y lo feliz que volvía porque lograba venderlos todos.
Su extenso historial académico y profesional es imposible de plasmarlo en un artículo como éste, pero subrayaré lo que más me ha impresionado:
Licenciado en Filosofía y Letras
División de Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Ciencias de la Educación). Universidad de La Laguna.
Fecha de terminación: 30 de febrero de 1981.
Grado de Licenciatura: «Un análisis de la Educación Sexual en EGB.»
Dirigida por el Dr. D. Armando Rodríguez Pérez en la Universidad de La Laguna, con la calificación de Sobresaliente por Unanimidad.
Fecha: 23 de diciembre de 1982.
Título de Doctor en Filosofía y Letras (Ciencias de la Educación)
Cursos de Doctorado realizados en la Universidad de La Laguna durante el curso 1982-1983 con la calificación de sobresaliente.
Dirigida por la Dra. Dña. Montserrat Moreno Marimón, con la calificación Apto Cum Laude. Universidad de La Laguna.
Fecha: 27 de junio de 1988.
1.1.3) Titulaciones de Master
Master en Sexología y Terapia Sexual. Instituto de Sexología. Málaga (Reconocimiento de Interés Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Expediente 1.959).
Master en Sexología, Terapia Sexual y Género. Instituto de Sexología Al-Andalus. Granada (Reconocimiento de Interés Docente Sanitario de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Expediente nº 423/99).
Fecha de terminación: 12 de junio de 2000
Magister y Honorable Educador
Honorable Educador Iberoamericano. Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (Por su importante contribución al desarrollo de la Educación y Filosofía Pedagógica en su país; y por su constante búsqueda de la Excelencia Educativa en Iberoamérica). Expedido en Lima, el 9 de febrero del año 2004.
Magister en Gestión Educativa. Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (En mérito a su brillante labor, esmeralda dedicación y aporte al desarrollo de la Calidad, conduciendo a su Institución por el camino de la Excelencia Educativa). Expedido en Lima, el 16 de abril del año 2004.
Título de Diplomado
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica (Especialidad Lengua Española e inglés). Escuela Universitaria de Formación de Profesorado de Educación General Básica. Nuestra Señora de África de Ceuta.
Fecha de terminación: 26 de junio de 1976.
Títulos Extraordinarios
Título de Doctor Honoris Causa
Otorgado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. Expedido en Lima el 16 de abril del año 2004.
Idiomas
Español y Andaluz como él remarca, Inglés, Francés y se defiende en Árabe.
Como no dar visibilidad a estos paisanos que además de inteligentes, trabajadores incansables, solidarios, versátiles, llevan el nombre de La Línea de la Concepción por bandera, con un lema que repite a menudo: “Lucharé hasta que tengamos una ciudad próspera, desarrollada y no a la sombra de nadie ni de nada”.
Si ardua fue su formación no dejad de leer su lado profesional
Centro de trabajo:
Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) Facultad de Educación. Departamento de Didáctica e Investigación Educativa.
Categoría profesional actual:
Profesor Titular de Didáctica y Organización Escolar (Desde 1991)
Título de Funcionario de Carrera. Profesores Titulares de Universidad. NRP: 3201601902 A0504
(Acreditado Catedrático de Universidad desde 2015, 11 de febrero)
ACTIVIDAD DOCENTE en distintos Centros de la Isla
Innumerables su trabajo en este campo durante casi 40 años, su diversidad de temas y materias no hacen posible en este espacio pequeño describirlas.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
Nuestra actividad investigadora se inicia en el año 1981 con la obtención del grado de licenciatura “Un análisis de la Educación Sexual en EGB” en el área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Laguna y con los inicios en la docencia universitaria en 1983 impartiendo Metodología de la Investigación Educativa. Desde ese año hasta la actualidad, nuestra actividad docente e investigadora se ha articulado sobre diferentes temas de interés que vamos a presentar de forma cronológica, enumerando cada una de las líneas de investigación.
Las líneas de investigación principales son Educación Sexual y Género; Masculinidades y Género y Violencia de Género e Interculturalidad.
Múltiples trabajos en Universidades de todo el mundo, sobre todo en Europa.
PUBLICACIONES
LIBROS
Hasta 54 libros llevan su nombre como autor, si están interesados en conocer títulos y contenidos, pónganse en contacto con el autor o conmigo.
Además de cientos de artículos en revistas especializadas (cientíificas)
SEMINARIOS Y TALLERES
Asesor, Colaborador, Ponente y Conferenciante desde hace más de treinta años
BECAS, AYUDAS Y PREMIOS entre otros
1. III Premio Nacional «Emilia Pardo Bazán» de material didáctico no sexista. Ministerio de Educación y Ciencia, 1989. Por el trabajo: Diseño, desarrollo y evaluación de Guía Didáctica para la Educación Sexual de 0 a 20 años.
2. Beca de Investigación. Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía. 1.025.000 ptas.
3. Certificado al Mérito. Instituto Méxicano de Sexología A.C. 25 de
noviembre de 2000.
4. Daphne An EU response to combat violence towards children, young people and women. European Commission. Directorate-General Justice, Freedom and Security. Illustrative Daphne Projects (selección de los mejores proyectos de investigación de Daphne Programme desde 1997, breve presentación en 20 lenguas). A Model for the Prevention of Gender Violence and Intercultural Violence Developed with the Participation of Adolescents in Educational Centres. Illustrative Daphne Projects. 1997-20
CARGOS ACADÉMICOS
1. Coordinación Comisión Prácticas. Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento.
2. Miembro de la Comisión Permanente del Consejo de Departamento durante los cursos académicos 1997 a 2002.
3. Miembro de la Comisión de Planes de Estudios del Título de Educación Social.
4. Representante del Departamento en el Plenario de Doctores de la Universidad de La Laguna.
5. Coordinación de la Comisión de Investigación y Doctorado del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento desde 1997 a 2002.
6. Miembro de la Permanente de la Comisión Plenaria de Doctoras y Doctores de la Universidad de La Laguna.
7. Miembro del Plenario de Doctores y Doctoras del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa.
8 Miembro del Jurado de los Premios 2006 del Instituto Canario de la Mujer. Consejería de Empleo y Asuntos Sociales. Gobierno de Canarias.
9 Miembro de la Comisión de Doctorado e Investigación del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa.
10. Miembro representante del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa en la Comisión de Investigación de la Universidad de La Laguna desde 2000 a 2004.
El número de cargos continúa hoy, en algún momento seguiremos……..
El linense Fernando Barragán es uno de los docentes más prolíficos de la docencia a nivel mundial; una vez más no llego a comprender, como en un territorio de los más pequeños en Km2, no sólo de la provincia sino de España, surgen tantos talentos como en La Línea de la Concepción y que semana a semana tengo el honor de presentaros.





Deja un comentario