Antonio Pérez Carmona
UN DIA CUALQUIERA
Por: Antonio Pérez Carmona
Como muestra hoy mismo, muchos años fuera de mi tierra, La Línea de la Concepción, es Septiembre y como la mayoría de los días, hace buen tiempo (oficialmente la ciudad con más días de sol de España) y me decido pasar la mañana con mis paisanos de la Atunara, los mayores ingresos de la Barriada, LA PESCA.
Por ello, me muevo entre marineros, oírlos hablar con la jerga de la mar, de los vientos de levante, las mareas y corrientes del Estrecho, como hacer nudos, la calidad de la pesca de la zona, etc. etc. y terminarlo con un buen vino de la tierra pero a granel, acompañando a unos “volaores” no tiene comparación.
Me despido y vuelvo andando al Centro, visito el Museo Cruz Herrera ya que expone el extraordinario artista linense Pepe Gallego, he visitado la exposición un par de veces y no me canso de admirarle, tengo la satisfacción de saludarle y me siento como un chaval con zapatos nuevos.
He quedado con mis amigos Jesús Villalobos y Ángel Perales para repasar asuntos de Formación de la próxima semana, que mejor sitio que departir con ellos en el Rincón de Juan, un bar de vinos y tapas donde la calidad de la materia prima (sobre todo vinos) y de su cocina es puro arte.
Hoy quiero dar un homenaje a mi esposa por aguantarme durante tantos años y si hay un sitio adecuado es el ALevante, con un restaurador maravilloso al frente como Agustín Ruiz.
Pero antes quiero asistir al campeonato de regatas que se celebran en la Playa de Poniente, un escenario la Bahía donde los deportistas dan lo máximo, el Club Marítimo Linense no deja de promover formación a los nuevos valores de la localidad, de traer a nuestras aguas a Clubs importantes de Andalucía y mostrar con ello, unas instalaciones y conocimientos envidiables.
No quiero llegar tarde al Club de Lecturas de La Línea, he sido invitado a asistir a uno de sus encuentros que se celebran en el Museo del Itsmo, una vez al mes. Ha sido muy interesante desgranar la vida y obra de Delibes.
Os puedo dar envidia del día que llevo, pero imagino que habéis entendido que soy jubilado y me gusta observar la vida de mi entrañable pueblo.
Más de 65.000 habitantes, las fuentes de ingresos: Toda la Industria del Campo de Gibraltar, el Puerto de Algeciras, el Polígono Industrial de Palmones, los empleos que genera el Peñón y como consecuencia la cantidad de servicios que tienen que atender la demanda de estos trabajadores ( Algunas Grandes Superficies, Pymes de todo tipo, Autónomos y Emprendedores), por eso cuando hablan del mercado ilegal – el contrabando- me hace gracia, porque es mucho menor que cualquier otra ciudad fronteriza y con tantos kms. de playa y por lo tanto los que se puedan dedicar a ello es tan insignificante que no se les puede tener en cuenta como para que incidan en la supervivencia de la zona.
Al frente del colectivo de Pymes, su presidente, Lorenzo Periañez, otro linense incansable, buscando siempre la mejora del sector.
Entre los personajes referentes de La línea se encuentra María Luisa Escribano, un ser extraordinario, solidario y de gran capacidad intelectual y de trabajo que hacen que la mayoría de los mayores y discapacitados del Campo de Gibraltar están bien atendidos. Sin olvidar que sus continuas obras (La Residencia para mayores de Carboneros, la Piscina, etc.) dan trabajo a muchos profesionales.
No puedo olvidar la gran labor en tan poco tiempo del Alcalde Juan Franco, un linense joven, formado, cercano, atento a las necesidades de sus vecinos y con muchos proyectos en marcha que darán riqueza a nuestra ciudad, El Edificio de la Zona Franca, el Nuevo Hospital, La Estación de Autobuses, etc.
Este escrito quiere expresar lo feliz que me siento siendo linense, lo que quiero a mis raíces, pueblo y paisanos y que desde la jubilación trato de aportar mis conocimientos y vivencia en ayudar a todos aquellos que me lo demanden.
¡VIVA LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN Y SU GENTE!
Deja un comentario