fondo

Antonio Pérez Carmona

NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XLVII)
Siempre he dicho que una partida de nacimiento (un documento), no es suficiente para sentirse linense, este patronímico significa, solidaridad, amor, abnegación, sacrificio y dedicación por La Linea y su gente; por ello todo aquel que sin haber nacido en nuestra ciudad y hacen por ella todo lo descrito, durante más de cincuenta años, desde mi punto de vista es un LINENSE con mayúsculas,
Ese es uno de los casos que se asoman a esta sección, un docente que ha hecho de la Enseñanza un arte.
Sigue con nosotros (tengo la suerte de verlo y charlar-aprender- con él a menudo), fue uno de los profesores que más me marcaron en mi adolescencia, cuando todavía no se hablaba de la inteligencia emocional, supo transmitirnos muchas de esas habilidades que la conforman, la empatía, asertividad, afabilidad, amistad, autoconfianza, procrastinación, resiliencia, etc.
Sabrán ustedes que me estoy refiriendo a ese profesor “linense” que tuvo la destreza, habilidades, y conocimientos de enseñar a cientos de jóvenes de La Línea.
TORIBIO HERNÁNDEZ CARVAJAL:
Nació en Madrid, el 28 de Mayo de 1933. Llega a La Línea en el curso 1954-55 (es su primer y único destino) como profesor en el Instituto Laboral.
Se casó el 12 de Julio de 1961 con Puri Carmona Cabrerizo y tuvo 7 hijos (Carmen, Juan Luis, Pilar, Asun, Cristina, Jesús e Inmaculada), todos linenses de pro.
Dio clases en Los Salesianos muchísimos años de su vida, es un católico convencido y practicante, su fe es inquebrantable.
Inauguró junto a Crescencio Aguado (uno de los primeros profesores del Instituto Laboral) las Escuelas de Formación Profesional de La Línea, Algeciras y San Roque.
En la de La Línea, el Instituto Mediterráneo, fue Jefe de estudios y Director. Cuando consigue otra de las muchas oposiciones a las que se presentó a lo largo de su vida laboral, pide traslado al Menéndez Tolosa donde tras muchos años de ejercer como profesor, se jubila como Catedrático de Dibujo el 9 de Marzo de 2001.
Entre los muchos premios y reconocimientos recibidos en su prolífica vida, le llena de orgullo principalmente, cuando fue nombrado Hijo Adoptivo de La Línea, el 20 de Julio de 2010
Ese puesto de docente, a veces poco reconocido e incluso con más vehemencia por los propios estudiantes, ya sabemos que las notas juegan un papel importante en el cariño hacia el profesorado, pues en el caso de Toribio resulta admirable el cariño y la devoción que sienten por él sus alumnos y lo bien que hablan de él como profesor y como persona.
Qué su nombre ha pasado a ser el primer apellido de sus 7 hijos es una clamorosa evidencia del amor de su familia por él, familia ejemplar conocida por los Toribios.
Quiso ser futbolista, fue portero en el Madrid de juveniles y una lesión cambió el rumbo de su vida. Su pasión por el fútbol pero sobre todo por el Real Madrid, el equipo de su patria chica.
Se siente más linense como el que más, adora “su” ciudad y a sus gentes y tiene declarado por activa y por pasiva que aquí quiere quedarse para siempre.
Siempre que puede, como buen hijo, visita su Madrid, allí dejó a toda su familia, pero jamás ha querido abandonar la ciudad que le robó el corazón, La Línea, fervor por sus playas a las que ama casi tanto como a su familia y a sus alumnos.
Sin duda ha sido un buen padre, pero como abuelo es simplemente ejemplar, sus 6 nietos sienten verdadera devoción por él. Ídolo de algunos de ellos.
Siento por él una gran admiración, respeto y cariño, se mantiene en forma, nada, anda, juega al tenis y gran conversador, sabe escuchar y todos sabemos que los que se equivocan a menudo es porque hablan demasiado.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie, de traje, texto e interior
La imagen puede contener: una persona
La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas, mesa e interior

Deja un comentario

Back to Top