Antonio Pérez Carmona
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XL)
SEBASTIÁN ORDOÑEZ BLANCA
Hoy visita nuestra sección un extraordinario linense, una de esas personas que cuando las trata, te seducen. Después de múltiples vicisitudes, con problemas serios físicos en su infancia, siempre supo sobreponerse, esa sonrisa perenne siempre le acompaña, crea a su alrededor optimismo y vigor.
Hoy es un hércules a imitar, trabajador incansable, estudioso, creativo, inteligente, deportista de élite, pintor con un gusto exquisito, siempre dispuesto a ayudar a los demás, ponente en charlas motivacionales……….
Sebastián Ordóñez Blanca, nace en el seno de una familia humilde en el número 8 de la calle Castillejos (final de San Pedro) de La Linea de la Concepcion el 20 de Marzo de 1961, a los 15 meses de edad contrae el virus de la poliomielitis que le deja secuelas permanentes, especialmente en los miembros inferiores, viendo reducida considerablemente la movilidad y teniendo que hacer uso de prótesis y muletas para sus desplazamientos en su vida diaria.
Tras pasar un periodo en el Hopital de Mora en Cadiz, fue remitido al Hospital del Rey Madrid donde fue sometido a importantes procesos quirúrgicos y su posterior recuperación. Con mucha rehabilitación y el apoyo siempre de la familia, vive, a pesar de las dificultades y carencias de la época, una feliz infancia, junto a sus padres, dos hermanas y la abuela materna.
Hasta los 12 años, compartía periodos de ingresos en hospitales y sus estudios de E.G.B, en el Colegio Padre Majón lo que no frenó su formación. Tuvo, no sin esfuerzo, una infancia muy normalizada, rodeado de amigos, llegando a dirigir un equipo de futbol de categoría infantil participando en ligas locales.
Una vez transcurrido este periodo escolar se matriculó en Maestría (actual IES Mediterráneo) cursando estudios de Técnico Administrativo, lo que a la postre le serviría para conseguir un puesto de trabajo. Su adolescencia transcurrió como la de muchos jóvenes linenses, formando parte activa de pandillas animosas, teniendo siempre que superar las barreras físicas y psicológicas que encontraba en su crecimiento. Una de sus pasiones es la música que le llevo a participar con 17 años en un grupo musical con el que durante tres años actuó en discotecas y en todos aquellos eventos donde eran requeridos.
Tras conocer a un grupo de personas con discapacidad física, fundan la Asociación Arco Iris, de la que fue Presidente durante más de 20 años. En 1981, participa como jugador y directivo en la constitución del equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas participando en la Liga Nacional (tercera, segunda y primera división y División de Honor), Copa del Rey, Copa Andaluza y la Copa Diputación, así como en innumerables Torneos por toda la geografía nacional.
Participó en la fundación y constitución de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica FEGADI y en la creación de las Confederaciones a nivel nacional y andaluz, así como colaboró en la fundación y desarrollo de numerosas asociaciones en el ámbito provincial. Trabajó a nivel técnico en FEGADI desde los años 1998 hasta el años 2007 donde fue también Secretario General y Vicepresidente de Organización, en diferentes etapas. Mientras trabajaba realizaba formación continua relacionada con la dirección de entidades sociales.
Fue Delegado de la Federación Andaluza de Deportes y representante en los diferentes consejos o comisiones de accesibilidad, juventud, deporte o voluntariado tanto a nivel local como provincial.
Tras su jubilación en el año 2010, ve la posibilidad de cumplir con uno de sus sueños de siempre: la pintura y en concreto la ACUARELA. Durante cuatro años ha recibido clases de formación en ésta técnica, adquiriendo los conocimientos suficientes para poder disfrutar de los trabajos realizados.
Desde 2013 ha participado en diversas exposiciones colectivas organizadas en el Club Marítimo, Delegación de Juventud Fiesta de la Primavera, Semana Cultural de Fegadi, Regalarte, Museo Cruz Herrera. Confección del Cartel de Carnaval 2018 del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Lleva desde el año 1990, casado con Carmen natural de Huétor Tájar Granada y tiene tres hijos Cristian, Alejandro David y Francisco Javier.
El pueblo de LA LÍNEA presume una vez más de otro hijo extraordinario. Gracias Sebastián por darnos lecciones diarias de vitalidad, optimismo, solidaridad y equilibrio emocional.




Deja un comentario