Antonio Pérez Carmona
Es tan grande mi admiración como su obra, por ello necesito varios espacios para dar a conocer su valía, como profesional, artista y ser humano.
PERIDIS (I)
El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, alma mater de Las Lanzaderas de Empleo.
“Las Lanzaderas son equipos de desempleados voluntarios, activos, visibles y solidarios, que se ayudan mutuamente para conseguir empleo”
Apoyado por sus dibujos, José María Pérez, Peridis, ha ido desgranando la filosofía del proyecto entendido como “equipos heterogéneos de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario, que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, comparten experiencias y colaboran para lograr sus objetivos: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena”.
“Nuestra intención es que el programa se extienda por todo el territorio nacional”, comentaba Peridis, quien informaba de que en la actualidad hay en torno a una veintena de Lanzaderas funcionando o en ciernes en diferentes puntos de la geografía española. Los resultados, además, son muy positivos, puesto que los primeros equipos que funcionaron en 2013 consiguieron más de un 60 % de inserciones laborales, y las Lanzaderas que están en marcha este año ya están logrando también sus primeros empleos.
Otro de los aspectos destacados por Peridis, es que poco a poco, el programa va suscitando el interés de administraciones; así como de entidades públicas y privadas. Además, son muchos los voluntarios, profesionales de diferentes disciplinas, que colaboran con el proyecto por todo el territorio nacional. “Nuestra obligación como ciudadanos es mejorar la sociedad y eso es lo que pretenden las Lanzaderas de Empleo”, concluía el presidente de la Fundación Santa María la Real.
A mi me parece bien que se le dé la gran importancia que tiene la AYUDA a los desempleados, pero quisiera que a Peridis se le conociera por algo más; desde muy joven lo he seguido y en muchos casos lo he tenido como REFERENTE.
José María Pérez González, conocido como Peridis, es un arquitecto, dibujante y humorista español nacido en Cabezón de Liébana (Cantabria, España) el 28 de septiembre de 1941. En los últimos años ha cultivado también su faceta como escritor y su obra Esperando al rey ha sido galardonada con el Premio Alfonso X el Sabio de novela histórica 2014. Además, es Emprendedor Social de Ashoka.
Desde su infancia ha estado vinculado a la localidad palentina de Aguilar de Campoo, donde transcurre parte de su proyecto profesional y vital, como impulsor de la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico. Él mismo narra su trayectoria en la biografía publicada por Ediciones Valnera, bajo el título El cabo caricaturas y Luz cenital de la serie “Memorias con arte”.
Deja un comentario