fondo

Antonio Pérez Carmona

Ahora se usa de forma despectiva pero su origen es de cuando antiguamente los regimientos militares llevaban a alguien encargado de tocar el tambor, el soldado encargado de esta tarea tenía un bastón con el puño de plata al que llamaban porra.

Cuando el destacamento militar estaba acampado, se hincaba esta porra a algunos metros de distancia. Si algún  oficial o soldado era arrestado se le enviaba al lugar donde estaba hincada la porra durante el tiempo que duraba el castigo.

Hay otras versiones que dicen que el sargento mayor de cada tercio dirigía los compases de sus hombres con un gran garrote a modo de batuta, cuando el tercio paraba, el sargento hincaba la porra para indicar que en ese sitio se iba a hacer la guardia, y para que se sentaran a su alrededor enviaba a los soldados arrestados.

Deja un comentario

Back to Top