Antonio Pérez Carmona
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XLIV)
La sección NUESTRO PUEBLO, vuelve a mostrar una de las fortalezas de La Línea, SU GENTE y para ello que mejor que hablar de uno de los miembros de la familia Periañez:
LORENZO PÉREZ PERIAÑEZ
Una familia ilustre de empresarios desde 1955 es Periañez, ¿quién en la Comarca no conoce a estos empresarios?
A finales de los sesenta construyó la Barriada San José, conocida desde entonces popularmente como Periañez,
Después de esta introducción quiero presentaros a uno de los hijos más importantes de nuestra tierra, Lorenzo Pérez Periañez (para sus amigos Loren).
Estudia en la Universidad de Sevilla, se licencia en Ciencias Económicas y Empresariales y desde ese momento, no deja de trabajar para su pueblo, prolífico donde los haya, con una acentuada inteligencia emocional, donde la empatía y la asertividad son sus armas; éstas son las que han hecho que hoy ostente puestos tan relevantes como Presidente de Apymell (Organización de Empresarios y Sindicatos de Gibraltar y La Línea) desde 2011; miembro fundador, vicepresidente y portavoz del Grupo Transfronterizo desde 2013, Director del Grupo Empresarial Periañez.
En Apymell su colaboración es más que notable en eventos como Fashion Day, La ruta de la tapa, Black Friday, La libra como forma de pago; artífice del Primer Congreso de la Confederación de Empresarios de Cádiz celebrado en La Línea.
Como consecuencia de unas fricciones de convivencia, tanto por parte española (a través de su ministro) como gibraltareña (Primer Ministro), las relaciones se enturbian y como siempre, los perjudicados los ciudadanos de a pie de ambos lados,
Ante esta situación, que muchos consideramos de injusto castigo, y que vulnera los principios de la Unión Europea de libertad de circulación, se produce, de forma espontánea y casi casual una reunión a la que asisten todos los sindicatos de Gibraltar y los españoles UGT y CCOO, las asociaciones empresariales de Gibraltar y la Cámara de Comercio, y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea. O sea, todos los interlocutores sociales afectados por ese castigo desmesurado. Y deciden organizarse como Grupo y denominarse Grupo Transfronterizo en castellano y Cross Frontier Group en inglés. Y surgió de la propia sociedad civil, sin impulso ni motivación política, y por primera vez en la larga historia de relaciones entre Gibraltar y La Línea, se aúnan esfuerzos para defender intereses comunes y en pro de la cooperación, el entendimiento, o el desarrollo.
Y como no, nuestro incansable linense entra en escena como Fundador, Vicepresidente y Portavoz del Grupo Transfronterizo, se mantienen reuniones, juntos, con todas las instituciones: Ayuntamientos del Campo, Diputación Provincial, Gobierno de Gibraltar, miembros del Gobierno británico y del Parlamento, Embajada en Madrid, la Junta de Andalucía, la Unión Europea –tanto el Parlamento Europeo como la Comisión, en Bruselas– y aquí en el Campo de Gibraltar; y haciendo que Bruselas interviniera con la visita de los inspectores de la EU para conocer in situ la gravedad de los problemas y sus informes y recomendaciones, las mejoras técnicas, y el mejor funcionamiento de la aduana en lo relativo a los trámites de exportación e importación; y de hecho, en general, la operación de castigo fue terminando,
Se firma un memorándum con el Gobierno de Gibraltar por la cooperación, desarrollo y empleabilidad de la zona.
Desarrollo del Proyecto de la primera Agencia Europea de Cooperación Territorial.
Con el reto de participar en esta etapa que se abre con el <<Brexit>>, que a día de hoy desconocemos la influencia en ambos pueblos.
En puestos tan destacados, siempre tiene que hacer uso de sus habilidades, conocimientos, solidaridad, y todas aquellas que conforman para que tu vida profesional no afecte a la personal, pero como siempre se dice “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, Belén para los amigos.




Deja un comentario