fondo

Antonio Pérez Carmona

La tecnología y la logística

Autor: Antonio Pérez Carmona

Hace unos años,  cuando las actividades en Logística se realizaban de una forma manual y en muchos casos, el avance en la gestión, por la creatividad de sus responsables y como consecuencia, la productividad dejaba mucho que desear, la formación del empleado se producía a través de la experiencia (haciendo las cosas una y mil veces), los errores eran frecuentes, la insatisfacción del cliente era importante, la rentabilidad se resentía y todo ello dio lugar a que la tecnología de la información, tanto hardware como software empezarán a tomar parte activa del entorno.

Pronto se vieron resultados, pero hoy la innovación está a la orden del día y los desarrollos se producen a menudo. En mi caso, después de muchos años como logístico, viví sus albores, donde todo el mundo pensaba que la logística era cuestión de almaceneros y transportistas, el trato a estos profesionales eran de trabajadores sin formación, luchando en inferioridad por las infraestructuras mediocres, herramientas manuales, almacenes poco adecuados, medios de transportes con problemas por carreteras de segundo orden en todo el país, personal poco preparado, etc.

Hoy todo es un recuerdo, y la tecnología está ayudando a que esta función LA LOGISTICA con mayúscula sea una de las más importantes de la empresa, aquella “cenicienta”, considerada con desdoro como un centro de costes, hoy bien gestionada, con grandes profesionales y buenas herramientas de gestión se le tenga muy en cuenta como centro de beneficios, debido a una gran profesionalización de los empleados, almacenes de primera categoría, procesos automatizados, tecnología innovadora frecuente, clientes avezados que reclaman un servicio de 10.

Hoy retirado disfruté de esa metamorfosis, sigo muy cercano a los profesionales del sector y sigo de cerca sus mejoras.

Me gustaría para terminar, pedirle a estos profesionales y clientes que presten atención a una nueva herramienta que está causando un gran impacto por las prestaciones que ofrece, campos como la gestión de los KPI`s, la confección de presupuestos, conocer la rentabilidad del negocio de manera diaria, el seguimiento de la

Productividad individual o por grupo, la ayuda a los cuadros de mando (CMI), etc. Su nombre APC v.1, una gran ayuda para la gestión de las cadenas de suministro, una herramienta amigable, con poca inversión de hardware.

Deja un comentario

Back to Top