Antonio Pérez Carmona
LA PROFESIÓN DE “LOGÍSTICO”
Por: Antonio Pérez Carmona
Dentro de las empresas, hay funciones consideradas de primer orden, Finanzas, Ventas, Recursos Humanos, Atención al Cliente, etc. y otras de segundo nivel e incluso diría como “porque hay que tenerla”, y en ese concepto se mueve la función Logística, yo, que me he movido dentro de ella durante años, no estoy en absoluto de acuerdo.
Hay elementos claves dentro de la empresa, empezando por ésta, junto con los clientes, los recursos humanos y los sistemas de gestión, y en ese entorno y con la misma importancia se mueve la logística. ¿el más importante?, TODOS, ninguno de ellos puede prescindir del otro, si queremos conseguir, rentabilidad junto con la satisfacción del cliente, la motivación del empleado y la calidad en las operaciones.
Siempre he demandado, rendir un homenaje a todos aquellos profesionales, que durante décadas, han tenido que “sufrir” la incomprensión de sus compañeros, al ser considerados “almaceneros” en plan despectivo, ya que en lugar de ver la empresa como un todo, lo han hecho desde el punto de vista de aquellas actividades inherentes a los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución, pasando por éstos como procesos sin importancia.
Hoy, sin embargo los mejores Profesionales de la Empresa están encuadrados en la Función Logística, que han hecho de ésta, una ventaja competitiva, haciendo sus actividades estratégicas mejor que sus competidores y a un coste menor.
Los objetivos prioritarios y de envergadura que debe trazar la logística, son aquellos objetivos funcionales a su propio entorno, alineados con los objetivos estratégicos globales de la empresa. En general se debe estructurar el funcionamiento logístico, maximizando el retorno del capital invertido. De tal modo que se diseñe un sistema compatible con el nivel de ingreso de la empresa al mínimo coste.
Dentro de la empresa, hay que determinar, el nivel de servicio ofrecido a los clientes, planificación, diseño y desarrollo de la red, donde circularán productos y servicios en el proceso logístico. Revisar la coherencia de las estrategias propias del área logística con las estrategias globales de largo plazo establecidas por la compañía.
Deja un comentario