fondo

Antonio Pérez Carmona

Continuación
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XXVI)
DAVID MORALES RAMIREZ
Si hoy hay un linense que haga patria por el mundo, ese es David Morales, si ese que nos encontramos por la calle, cercano, empático, siempre atento a sus seguidores que somos muchos, ese que fue nombrado hijo predilecto de La Línea de la Concepción, y pregonero de la Velada y Fiestas de La Línea 2015, por lo mucho que representa para toda la ciudadanía.
Bailaor y coreógrafo de fama mundial, empezó muy pequeño a mostrar esas habilidades, ya que con solo seis años, formaba carteles con los más afamados intérpretes del flamenco, llamado por la prensa británica como “el niño de los pies de oro” después de actuar ante más de tres mil personas en el Hammersmith Palace de Londres.
Uno de los elogios más importantes que recibió, fue el que le hizo el famosísimo Antonio “El Bailarín”, “Ni cuando yo tenía veinte años hacía lo que él hace con diez”.
Su fama internacional se hizo cada vez más grande, actuando en los más famosos teatros del mundo
A medida que fue adquiriendo edad, sabiduría y, sobre todo, madurez, se multiplicaron los premios, las distinciones y las actuaciones, que le llevaron por toda España, Japón, Alemania, Turquía, Rusia, Estados Unidos, Haití… En 1988 participó por primera vez en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla en un cartel titulado “Impulso” junto a Maria del Mar Berlanga o Joaquín Grilo, entre otros artistas. Entre sus premios destacan Calahorra Flamenca de Córdoba o Estepona Cantaora y Bailaora. Ha aparecido a menudo en programas de televisión, tanto en las principales cadenas españolas como en la BBC o la RAI. Entre sus actuaciones más recordadas en dichos platós figura la apertura y cierre de la gala de los premios de la comunicación de la Radio Televisión Andaluza, el programa en Canal Sur dedicado a Marifé de Triana o La Venta del Duende, en esa misma emisora. Ha participado en dos series televisivas de flamenco para Canal Sur: “Buscando a Carmen y Cavilaciones”, de Pilar Távora, con la dirección coreográfica de Javier Latorre. David Morales lo da todo en el escenario En el año 1998 creó un primer espectáculo, titulado Sensación que, en gran medida, suponía un homenaje a la memoria de Federico García Lorca y en el que le acompañaron Paco Javier Jimeno, Gaspar Rodríguez, Las Hermanas Soria, José el Ecijano, Antonio Molina, Agustín Carrillo o Inmaculada Chacón. En ese año participó en el espectáculo Fiesta Gitana, del productor holandés Nico Knaper, por diversas ciudades de los Países Bajos.
En Gran Bretaña, figuró como artista invitado y primer bailaor de los espectáculos del guitarrista Juan Martín, con quién viajó varias veces a Italia y Turquía. Ha sido el bailaor y coreógrafo del espectáculo de poesía flamenca de Ángel Garó “En La Línea de mis sueños”. En el año 2001 estrenó su segundo espectáculo, dedicado a la memoria del poeta Gabriel Baldrich y estrenado en La Línea con lleno absoluto tres días consecutivos en el teatro municipal La Velada. En el año 2002 mantuvo unas giras periódicas por todos los Institutos Cervantes del mundo, junto a sus compañeros Paco Javier Gimeno y Rocío Bazán representando al festival del Cante de las Minas y a la cultura andaluza en países como Turquía, Egipto, Chicago, Moscú, Reino Unido, Bélgica, Francia, Marruecos o Austria. Sus montajes también son espectaculares, montó “Contrabandistas, estrenado en el teatro Lope de Vega de Sevilla dentro de la XII Bienal de Flamenco de Sevilla (2002). Fue considerado por el diario EL PAIS como el espectáculo más aplaudido de la Bienal. Siguió con “Íntimo” y “Abraçado”
No tengo suficiente espacio para recoger la extensa y exitosa biografía de nuestro paisano.
En junio de 2014 se estrena en Jerez de la Frontera “Lorca muerto de amor” a cargo de David Morales y su compañía de flamenco. Tras numerosas representaciones por capitales españolas, el 25 de noviembre de 2015 se presenta en el Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York este último trabajo del bailaor y coreógrafo linense.
Desde esta fecha hasta hoy, David sigue exhibiendo su exultante arte por todos los escenarios del mundo.
Enhorabuena a La Línea por contar entre sus hijos con David Morales, un orgullo para todos los linenses,

La imagen puede contener: David Morales Ramirez, de pie

 

Deja un comentario

Back to Top