fondo

Antonio Pérez Carmona

Continuación
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XXIII)
EL NUEVO HOSPITAL
Por estas fechas hace ocho años, se aprobó el Plan Especial de su construcción por parte de la Junta de Andalucía.
El nuevo hospital, que dará servicio a más de 100.000 residentes del Campo de Gibraltar, concretamente de los municipios de La Línea, Jimena de la Frontera, Castellar y San Roque, contará con 240 habitaciones de uso individual, lo que supondrá un incremento del 40% de la capacidad de hospitalización del centro.
El Gobierno andaluz ha invertido más de 57 millones de euros en este hospital, que se ubica sobre una superficie de 32.000 metros cuadrados.
Con un equipamiento electromédico de primer orden, destinado a las unidades de Diagnóstico por la Imagen, Urgencias, Cuidados Intensivos, Consultas Externas, Ginecología y Obstetricia, Bloque Quirúrgico, Anatomía Patológica y Resonancia Magnética.
La cartera de servicios estará integrada por medicina interna, cardiología, neumología, digestivo, hematología, nefrología, oncología, pediatría, salud mental, cirugía general, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, dermatología, obstetricia y ginecología. Esta dotación se completa con una helisuperficie y con los servicios generales de análisis clínicos, microbiología, anatomía patológica, medicina preventiva, radiología, rehabilitación, farmacia y anestesia.
Además de las 240 camas individuales, el nuevo centro dispone de un área quirúrgica (9 quirófanos), una Unidad de Cuidados Intensivos con capacidad para 34 personas, 48 módulos de consultas externas, 19 salas de exploraciones y servicios de telemedicina y radiología (tres salas de rayos X, dos para telemando, dos ecógrafos, un mamógrafo, un TAC y una resonancia magnética nuclear). Asimismo, las nuevas dependencias cuentan con un área de Urgencias que tendrá ocho consultas, un box de recuperación con tres puestos, diez camas de observación de media estancia, 14 sillones de corta estancia y cuatro salas de curas –yesos y exploraciones, además de las zonas de espera para familiares y paciente-. El centro incorpora también un nuevo Hospital de Día Médico, dotado con 24 plazas y que prestará atención a pacientes sin necesidad de ingreso.
El nuevo servicio de Urgencias dispone de dos consultas para prioridades más leves y cuatro para prioridades más altas con su sala de espera. Además dispone de tres consultas de pediatría y su sala de espera, un área de observación con once camas y diez sillones, una zona para pacientes críticos con tres camas y una consulta de urgencias obstétricas con su sala de espera, además de un área de espera para familiares.
Hoy 23 de Junio de 2018, es un día histórico, para la salud de los campogibraltareños, pero muy especialmente para NUESTRO PUEBLO, ha tenido que esperar ocho años para ver realizada una de sus mayores necesidades, muchos colectivos han luchado para ello, incansables en sus justas peticiones, sin olvidar la extraordinaria gestión de la Corporación Municipal actual con su Alcalde Juan Franco al frente.
Esperemos que hayan pasado tantos sinsabores, que no empiece ahora otra etapa, con la falta de los más importantes recursos, LOS PROFESIONALES, serán un total de 20 médicos, 38 enfermeras, 28 auxiliares de enfermería, 27 celadores y 5 auxiliares administrativas.
Se ha renovado el material de consulta y actualizado el material informático de esta unidad, en la que prestarán asistencia, esperemos que para estos profesionales que han pasado años de penuria, sea un acicate trabajar en un entorno moderno y modélico.
Los habitantes de La Línea no daban crédito cuando ha empezado el éxodo, del viejo al nuevo hospital con el traslado de todos los pacientes ingresados.
Muchos años de espera, pero lo cierto es que no es baladí, una construcción de estas características, son muchos los puntos a tratar, a resolver y asegurar.
¡¡¡¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!!!!

La imagen puede contener: cielo

 

Deja un comentario

Back to Top