Antonio Pérez Carmona
Continuación
NUESTRO PUEBLO
Datos y detalles de nuestro querido pueblo, La Línea de la Concepción (XIV)
LA ATUNARA
La Atunara es un barrio de La Línea de la Concepción, con una personalidad propia y con más historia que la propia ciudad, según los estudiosos de origen fenicio o romano y una antigüedad de 640 años.
Sus primeros habitantes se instalaron en chozas y se dedicaron a la pesca de atunes con el sistema de almadraba (de ahí su nombre) y de bajura dada la riqueza de la fauna marina de sus aguas, los utensilios para este menester fueron cada vez más sofisticados, donde la madera prevalecía sobre otros, este material también se utilizó para mejorar las viviendas y de esta manera combatir los temporales de Levante.
Este colectivo formó (1882) el primer núcleo con población de La Línea, la fisonomía del barrio fue cambiando, las chozas se convirtieron en casas de mampostería, de pocos metros, alineadas en estrechas calles, blancas por la cal y con tejados de tejas, dando al entorno su aire marinero que todavía hoy conserva ese encanto especial que gusta tanto visitar.
Famosa es su gastronomía, muchos son los restaurantes donde la calidad impera por la variedad que proporciona la materia prima, destacando la exquisitez de su pescado y los productos de las huertas cercanas.
Muchos son sus atractivos, donde destaca la iglesia de la Virgen del Carmen, no muy antigua, (1944), la iglesia del Carmen presenta una fachada moderna de aire clasicista paladiano, en la que la línea recta de las pilastras adosadas se combinan con las molduras curvas para formar la portada de acceso al edificio. Sobre ella, hay una hornacina con venera para albergar la imagen de la Virgen titular de la Iglesia, muchos son los feligreses que la visitan para exaltar su devoción por ella; famosa la procesión de Agosto, la Virgen sale a la mar acompañada por embarcaciones y por un público devoto en la orilla, para después recorrer la barriada.
Hoy la Atunara cuenta con EL PUERTO PESQUERO, una ayuda importante a esa profesión que ha dado nombre al barrio más marinero de La Línea y que sigue manteniendo con un buen conocimiento y con mucho sacrificio, la tarea de la pesca en caladeros complicados y con muchas reclamaciones sobre las infraestructuras que necesitan alguna que otra mejora, que hagan más llevadera esa tarea sufrida y paciente, que conforma una importante fuente económica de la ciudad: lonja, mercado, venta ambulante, proveedores, hostelería… La pesca ofrece mucho a La Línea de la Concepción.
Por último, hablar de la extraordinaria gente de la Atunara, muchas vicisitudes que curten con la salida a la mar, que han formado a un pueblomarinero muy singular, carácter abierto, trabajador, que deberíamos estar más cerca de ellos y no solo acordarnos de su gastronomía, de sus fiestas y de su idiosincrasia.
Como linense también me siento de la Atunara.




Deja un comentario