fondo

Antonio Pérez Carmona

“Los autónomos son la columna vertebral de la

economía de este país. Esta es su legislatura”

La figura del autónomo en nuestro país conoció su primer gran impulso con la crisis de los años setenta, cuando muchos trabajadores que perdieron su empleo vieron en ella una manera de renovar la vida laboral.

Pero la externalización de algunas tareas por parte de las empresas como resultado de unos mercados cada vez más globalizados, ha dado lugar a la nueva figura del trabajador autónomo.

Precisamente, es en este nuevo contexto es donde surge el “autónomo dependiente”, que, de acuerdo con la definición que de él hacen los expertos, es quien depende de uno o dos clientes o empresas, con los que mantiene una relación de clara subordinación. En este colectivo podrían incluirse los trabajadores que desarrollan su labor en el ámbito de las nuevas tecnologías, el sector servicios o los pequeños transportistas.

Diferentes estudios estiman que uno de cada tres autónomos en España es dependiente y una de las Comunidades en la que más hay es Cataluña, donde de los 500.000 autónomos que existen, alrededor del 30% son dependientes. Quizá por ello, han sido los nacionalistas  catalanes quienes más empeño han puesto a la hora de defender esta nueva tipología laboral.

Sobre este asunto, Joseph Sánchez Libre, portavoz de CiU en la subcomisión de trabajadores autónomos, precisó a ABC que existe el compromiso por parte del gobierno de estudiar la situación de los trabajadores autónomos dependientes (TRADE) en breve.

Deja un comentario

Back to Top