Antonio Pérez Carmona
Hoy: JUAN RODRIGUEZ CORRALES
Con esta nueva sección “EMBAJADORES LINENSES ACTUALES ” quiero emular lo que ha hecho nuestro país nombrando “Embajadores Honorarios de la Marca España”, a compatriotas que presumen de ser españoles a través del gran prestigio que ostentan por sus continuos triunfos en distintos campos; yo quiero hacer lo mismo con los nuestros, esos paisanos que con brillantez nos representan por el mundo, en múltiples facetas, del arte, del deporte, de la empresa, de la medicina, de la docencia, etc.
Sus éxitos son nuestros, La Línea de la Concepción se engrandece con sus logros, conocidos y admirados internacionalmente y siempre presumiendo de su origen linense.
Esta es una aportación personal, es posible que aparezcan algunos que no entren en la lista de alguien, pero siempre lo haré con la mayor objetividad y dejaré poco espacio para la discusión.
Cada semana subirá al podio, uno de nuestros queridos y admirados, conocemos la cantidad de hijos de esta naturaleza con los que cuenta La Línea, por ello hablaré de los actuales, sin olvidar con mi mayor respeto, admiración y cariño, a todos los que no se encuentran desgraciadamente entre nosotros
El orden de aparición en la Sección no obedece a ningún motivo, muchos nombres bullen en mi cabeza, prometo no olvidarme de ninguno y lo que no tiene importancia es el momento de su aparición.
JUAN RODRÍGUEZ CORRALES
Doctor en Psicología /investigador Representante del Centro “Campo de Gibraltar”, miembro de las asociaciones para la UNESCO Nació en La Línea de la Concepción en el año 1952.
Accede al funcionariado docente en 1977 y enseña como maestro en varios pueblos gaditanos hasta que consigue plaza fija en La Línea de la Concepción. Entre los años 1986 y 1995 ocupó los cargos de Jefe del Gabinete de Alcaldía y Tte. de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de la Línea de la Concepción. Posteriormente, realiza los estudios de logopedia siendo de los primeros colegiados del Colegio de Logopedas de Andalucía.
Accede al funcionariado docente en 1977 y enseña como maestro en varios pueblos gaditanos hasta que consigue plaza fija en La Línea de la Concepción. Entre los años 1986 y 1995 ocupó los cargos de Jefe del Gabinete de Alcaldía y Tte. de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de la Línea de la Concepción. Posteriormente, realiza los estudios de logopedia siendo de los primeros colegiados del Colegio de Logopedas de Andalucía.
Se especializa en Pamplona en disfonías e implantes cocleares y compatibiliza su función docente con el ejercicio de la logopedia clínica en centros sanitarios del Campo de Gibraltar. En 1999 realiza la especialidad en Audición y lenguaje y obtiene una de las primeras plazas de estas características en La Línea de la Concepción donde ejerce varios cursos escolares, paralelamente se forma como psicoterapeuta especialista en Psicopatología y salud y como psicopedagogo.
En 2003 accede a la plaza de asesor de formación en el Centro del Profesorado Algeciras-La Línea, siendo su línea formativa Educación para la Salud, coordinando este tema a nivel comarcal con sanidad, y Riesgos Laborales del Profesorado, ocupación que mantendrá hasta su pase a un programa de investigación educativa de la Junta de Andalucía, donde le llegará la jubilación como funcionario docente en 2012. Igualmente, en este periodo y tras convenios con la Consejería de Educación, desempeña a tiempo parcial el cargo de Coordinador Académico de la sede de La Línea de la Concepción de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y actúa como profesor colaborador en el Instituto Cervantes de Gibraltar.
En la actualidad es doctor en Psicología, especialista en Inteligencia Emocional y Emociones, e investiga y publica sobre estos temas en revistas de psicología y de educación, vinculado al laboratorio de Emociones de la Facultad de Psicología de la universidad de Málaga.
Igualmente es responsable de Educación del Centro “Campo de Gibraltar”, miembro de las asociaciones para la UNESCO, concejal del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y director del espacio virtual de formación EMOINTELL-Inteligencia Emocional, www.emointell.es. Es, desde 1998 hasta la actualidad, director y/o ponente de numerosos cursos, conferencias, jornadas, congresos y estudios de postgrado en centros del profesorado, ayuntamientos, fundaciones, universidades y otras instituciones; dirigidos a profesores, personal sanitario, educadores, cuidadores y fuerzas de seguridad; en temáticas como desarrollo y mejora de la enseñanza, cuidado de la voz, estrés laboral, mediación, educación emocional, inteligencia emocional, psicopatología, etc
Igualmente es responsable de Educación del Centro “Campo de Gibraltar”, miembro de las asociaciones para la UNESCO, concejal del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y director del espacio virtual de formación EMOINTELL-Inteligencia Emocional, www.emointell.es. Es, desde 1998 hasta la actualidad, director y/o ponente de numerosos cursos, conferencias, jornadas, congresos y estudios de postgrado en centros del profesorado, ayuntamientos, fundaciones, universidades y otras instituciones; dirigidos a profesores, personal sanitario, educadores, cuidadores y fuerzas de seguridad; en temáticas como desarrollo y mejora de la enseñanza, cuidado de la voz, estrés laboral, mediación, educación emocional, inteligencia emocional, psicopatología, etc
Múltiples trabajos, ensayos y libros entre los que destacan:
Órdenes, Todo tiene su tiempo y en colaboración con Carlos Ferrater, Casa AA/Casa Origami.
Órdenes, Todo tiene su tiempo y en colaboración con Carlos Ferrater, Casa AA/Casa Origami.
Últimamente está trabajando mucho con países latinoamericanos, preferentemente con Colombia, aunque en los últimos seminarios virtuales también han participado Perú y Bolivia.
En este seminario virtual participaron unas mil personas iberoamericanas
Durante el confinamiento también se hicieron acciones por parte de Centro UNESCO y el Ayto. de La Línea respecto a la gestión de emociones durante el estado de permanencia en casa
Hubo más de 3.000 descargas del taller en la página de Emointell, y aún hoy siguen descargando la documentación
En cuanto a Esclerosis Múltiple, también trabajamos mucho con los pacientes de forma telemática.
Juan coopera en La Agenda 2030 de la UNESCO. Que proporciona un nuevo marco de cooperación para el desarrollo para los próximos 15 años. Es el punto de referencia para todas las estrategias y todos los nuevos planes nacionales. Reviste una importancia considerable para el sistema de las Naciones Unidas en su conjunto, incluyendo a las agencias especializadas tales como la UNESCO. La Organización continuará participando activamente en los esfuerzos desarrollados a través de las Naciones Unidas para mejorar la coherencia y la coordinación dentro del Sistema.
También continuará desempeñando un papel activo en los procesos de seguimiento y evaluación a nivel global y, en los casos apropiados, en los niveles regionales y nacionales.
La UNESCO está incorporando los principios de la Agenda 2030 en todos sus programas:
Desarrollo sostenible
Universalidad e interdependencia
Inclusión (“no dejando a nadie relegado
Basada en los derechos
Desigualdades
Apropiación nacional: la Agenda 2030 se relaciona primero y ante todo con la apropiación nacional de los Objetivos del Desarrollo
JUAN RODRIGUEZ CORRALES siempre lleva la bandera y el nombre de La Línea en cualquier parte del mundo, señores si no es para sentirse orgullosos como linenses, con los paisanos que os presento semanalmente en esta sección y que me gustaría que aquellos que no nos conocen los tuvieran en cuenta.





Deja un comentario