Antonio Pérez Carmona
Habilidades, Conocimientos y Técnicas Empresariales
Para comprar hacer click en este enlace: Comprar libro
La compra se deberá hacer a través de plataforma Pc o Mac, no desde dispositivos móviles. Se está trabajando para que la compra sea también posible desde plataformas móviles. Muchas gracias.
Ayuda a la compra:
Podéis oír mi paso por la Cope del Campo de Gibraltar noviembre 2015 aquí
Prólogo
En un mundo cambiante y altamente competitivo, los conocimientos, las habilidades y técnicas, no solamente en los niveles directivos de la empresa, sino en los de trabajadores de todos los niveles, que desempeñan sus funciones en organizaciones de todo tipo y que desean aprender las habilidades básicas en el trabajo y la vida diaria, como por ejemplo: trabajo en equipo, la administración del tiempo, la comunicación, etc.
Los directivos, gerentes que tienen que dominar las interacciones en el mundo de la empresa y aprender técnicas y herramientas clave para progresar profesionalmente y alcanzar rápidamente los objetivos que se les marcó por supuesto en la organización.
La consecución del éxito profesional pasa, porque los profesionales profundicen en conocimientos y destreza en determinadas habilidades y técnicas de gestión.
No puedo más que sorprenderme cada día, con el trabajo tan importante que estas realizando para dejar para el futuro la recopilación de toda una larga y exitosa carrera profesional con esta colección de libros.
Este nuevo libro es un sumario singular de todas las ideas que han tenido un efecto más significativo en el pensamiento de la Gestión.
Este libro conseguirá que los que tengan la oportunidad de compartirlo, les brinda singulares mensajes de cómo desarrollar estas ideas y cual su posible efecto dando forma a la empresa moderna.
Yo he sido un privilegiado, ya que he tenido la oportunidad de conocer, aprender, disponer, aplicar y gestionarlas estando a tu lado y posteriormente en mi trayectoria profesional.
Me sorprende positivamente la cantidad d referencias a personas para ilustrar los temas, pero además de los conceptos clásicos, veo que muchos de lo que propones son tu propia experiencia y visión de los temas de Gestión.
José Sánchez Pérez.
Consultor / Formador.
- Nada más ver la portada percibes cierto aire moderno, lejos de los esterotipos de libros relacionados con la empresa donde todo es demasiado lineal.
- La fuente y el juego de colores lo hacen atractivo y ayudan a que su lectura sea cómoda y fluida.
- El índice es extenso incluyendo muchos temas a veces «invisibles» para libros relacionados con la empresa, como por ejemplo la empatía, las distintas gestiones: tiempo, talento, conocimiento, etc.
- La maquetación hace que el libro sea, además de la fuente anteriormente comentada, agradable y sencillo de leer.
- Tras leer el primer capítulo se percibe que la persona que escribe tiene un conocimiento profundo acerca de lo que escribe y todo aquello que tiene que ver con la gestión del tiempo en el entorno de la empresa.
Como conclusión final quiero destacar el gran trabajo de fondo que se percibe cuando empiezas a leerlo, tanto a nivel de información como a nivel de cuidado y organización. Sin duda una lectura más que recomendable.
Ángel Perales Romero.
Experto en SAP / Tecnologías Web.
Desde Meetlogistics recomendamos a nuestros seguidores su lectura.
Muchas gracias.
Equipo de contenidos de Meetlogistics
Pedidos a www.meetlogistics.com (solo por ordenador) Precio 15€Libro Habilidades Conocimientos Técnicas Empresariales. El libro que presentamos de Antonio Pérez Carmona es una excelente referencia sobre la necesidad de una verdadera cultura empresarial que elimine tópicos y hábitos en la forma y en el fondo de la gestión de los proyectos empresariales gestionando de la mejor forma posible los diferentes niveles de decisión de las organizaciones empresariales actuales.
Su lectura nos ofrece todas aquellas herramientas fundamentales en la gestión empresarial, independientemente del tamaño de la organización, pero que de forma recurrente son olvidadas por sus gestores (directivos y mandos intermedios). Dejar a un lado todas estas herramientas, supone a medio y largo plazo un deterioro silencioso, pero definitivo para la empresa.
Tres son las principales consideraciones que podemos extraer de este magnífico libro:
(I) La primera de las decisiones sobre la que incide el autor, es la planificación estratégica con la definición de la misión de la propia empresa como idea de lo que quiere ser y como lograrlo, teniendo en cuenta la consideración de nuestros puntos fuertes y débiles con los análisis DAFO y PEVA que el autor indica, como aspectos críticos en nuestros objetivos empresariales. No debemos olvidar nunca, la relación de la empresa con su entorno y cuáles son los objetivos generales de la organización. Todo esto, acompañado con una cultura empresarial que impregne un estilo de dirección nueva para conseguir establecer un nivel de relación óptimo entre todos los departamentos.
(II) No olvida Antonio Pérez la importancia del talento y la gestión del conocimiento como otra de las claves básicas para tratar otro de los aspectos de las organizaciones empresariales que tienen que ver con el aspecto táctico o fase de puesta en práctica de la política de la actuación de la empresa. Se refiere el autor a como se deben llevar a cabo todos los temas estructurales como la gestión del tiempo y gestión de proyectos para provocar cambios cualitativos y cuantitativos a medio y largo plazo usando herramientas que implican también actuar sobre una tercera fase de decisión empresarial que tiene que ver con los aspectos operativos de la misma. Estamos hablando de todas aquellas tareas que forman parte del día a día y que van encaminadas a conseguir que los procesos productivos de bienes o servicios en las empresas, se lleven a cabo de una manera efectiva y eficiente. Por supuesto, siempre asegurando que se cumplan los aspectos estratégicos y tácticos indicados con anterioridad.
(III) Es un libro que pone en orden los criterios y formas de actuar para obtener los mejores resultados en las organizaciones empresariales. Antonio Pérez recoge todas estas consideraciones y las desarrolla de forma clara y concisa en este libro de fácil lectura, pero con unos criterios básicos e imprescindibles para establecer una cultura empresarial acorde con las organizaciones actuales, tanto si son multinacionales o pequeñas y medianas empresas (PYMES).Es un libro dirigido a los profesionales; directivos, gerentes y también a todos aquellos que estén interesados en conocer los fundamentos básicos de gestión y dirección empresarial en un entorno competitivo y global.
Antonio Perez Carmona, nuestro autor, Antonio Pérez Carmona como directivo de empresas multinacionales y Pymes con premio “Ser empresario 2008 ” al mejor dirigente de Pyme es un referente desde hace muchos años en el mundo de la Logística y traslada su experiencia gerencial en este libro.
4 Comentarios
Un libro fantástico del que podemos aprender mucho en habilidades empresariales. Totalmente recomendable.
Estoy segura que cumplirás con tus expectativas de éxito sobre el libro, muchas gracias Antonio por plasmar sus conocimientos y por la generosidad de tantas clases magistrales que tuve la suerte de disfrutar
Enhorabuena!!!! Un abrazo fuerte, mi querido amigo
Vamos a comprarlo, debe ser buenísimo como todo lo que haces.