fondo

Antonio Pérez Carmona

El sueño americano de los O’Brien

portada nueva

 

Prólogo

Este libro narra en su principio, una vida cómoda de una familia irlandesa, de nivel medio en el paradisiaco Condado de Cork.
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la neutralidad con la que intervino Irlanda, en la contienda, ésta se vio despreciada por esa decisión, cuando acabó la Guerra con la victoria de los Aliados.
Nada más terminar el conflicto, uno de los fenómenos migratorios más importantes provenientes de Europa fue la inmigración irlandesa hacia otros países del mundo, especialmente hacia los Estados Unidos de América.
Al igual que la mayoría de los inmigrantes, la familia O’Brien (nombre de nuestra familia) eran católicos, una denominación, que les hizo sufrir mucha discriminación al principio.
La familia compuesta por siete miembros, rápidamente se adaptaron a la vida de Boston, ciudad por la que el pueblo irlandés, siente mucho afecto y con la ayuda del dominio del idioma inglés, Ian (el padre) encontró pronto trabajo, Alice, (la madre), siempre solidaria, no tardó en formar parte de las Asociaciones de ayuda al necesitado, los hijos (Albert, Elizabeth y la adoptada
Rose) ingresaron en el colegio, para más adelante licenciarse en la Universidad de Harvard.
Una vida intensa y como en todas las familias, grandes acontecimientos que alegraron y entristecieron sobremanera.
Al final un sueño realizado, de ahí el título del libro y con grandes éxitos para la mayoría de los componentes del clan.

Deja un comentario

Back to Top