fondo

Antonio Pérez Carmona

El nuevo elemento

El famoso cóctel de Aptitud + Actitud.

El CV y la carta de presentación –aptitud- son un visado para entrar en un país (la entrevista – se comprueban las aptitudes y se mira con lupa las actitudes y respuestas).

El otro ingrediente del cóctel, que influye de manera notable en tu devenir en la Empresa, en el clima laboral, la productividad y la atención al cliente, hoy con tantos jóvenes preparados, pesa de manera definitiva, ésta -la actitud-, estoy hablando de la Inteligencia Emocional, algo tan viejo como el propio ser humano y que hoy tiene tanto o más valor que el intelecto.

Las normas que gobiernan el mundo laboral están cambiando. En la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligentes que podamos ser, ni por nuestra formación o experiencia, sino también por el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

Se trata de un criterio que se aplica cada vez con mayor frecuencia y que acabará determinando quién será contratado y quién no, quién será despedido y quién conservará su trabajo, quién será relegado al mismo puesto durante años y, por último, quién terminará siendo ascendido, tengamos en cuenta, nuestra “venta”, como su propio nombre indica, el marketing personal consiste en el uso de las tradicionales herramientas de promoción y venta, siendo en este caso el producto uno mismo.

Ni más ni menos que venderte como profesional, de realzar tus cualidades y mostrar tu valía, sirviéndote para ello de esos recursos que utilizarías para dar a conocer un producto. El medio online es la plataforma ideal para darte a conocer, para aumentar tu visibilidad y notoriedad de tu marca personal. Las redes sociales constituyen un potente altavoz, que te permitirá día a día mostrar tu saber hacer, generar confianza y fomentar el compromiso.

En nuestro país sigue convulso el mundo laboral, hay menos paro que hace unos años pero sin embargo, los salarios no se corresponden con lo que los empleadores demandan al buscador de empleo.

Desde la década de los sesenta hasta hoy, la innovación continua (desde el monopolio hasta la globalización, pasando por la llegada del  Marketing, La Informática, Las mejoras y diversidad de los servicios, la Competitividad, los sistemas de Gestión, el I + D y las mejoras tecnológicas frecuentes), siempre se tuvo muy en cuenta los títulos e idiomas, pero hoy ya no es suficiente, el intelecto sólo no garantiza la empleabilidad y lo que es peor, la permanencia  en la empresa y no digamos la promoción.

Los entrevistadores encuentran con más facilidad, candidatos muy formados y experimentados pero hoy no es suficiente, además de esa aptitud hace falta que vaya acompañada de la ACTITUD.

Deja un comentario

Back to Top