Antonio Pérez Carmona
HOY, ÁNGEL DARÍO GINER CRUZ
Con esta nueva sección “EMBAJADORES LINENSES” quiero emular lo que ha hecho nuestro país nombrando “Embajadores Honorarios de la Marca España”, a compatriotas que presumen de ser españoles a través del gran prestigio que ostentan por sus continuos triunfos en distintos campos; yo quiero hacer lo mismo con los nuestros, esos paisanos que con brillantez nos representan por el mundo, en múltiples facetas, del arte, del deporte, de la empresa, de la medicina, de la docencia, etc.
Sus éxitos son nuestros, La Línea se engrandece con sus logros, conocidos y admirados internacionalmente y siempre presumiendo de su origen linense.
Esta es una aportación personal, es posible que aparezcan algunos que no entren en la lista de alguien, pero siempre lo haré con la mayor objetividad y dejaré poco espacio para la discusión.
Cada semana subirá al podio, uno de nuestros queridos y admirados, conocemos la cantidad de hijos de esta naturaleza con los que cuenta La Línea, por ello hablaré de los actuales, sin olvidar con mi mayor respeto, admiración y cariño, a todos los que no se encuentran desgraciadamente entre nosotros
El orden de aparición en la Sección no obedece a ningún motivo, muchos nombres bullen en mi cabeza, prometo no olvidarme de ninguno y lo que no tiene importancia es el momento de su aparición
ÁNGEL DARÍO GINER CRUZ
Otro joven linense fuera de nuestra tierra que pasea su origen con orgullo y lo proclama en cualquier parte del mundo, con todos los honores, forma parte del selecto grupo de EMBAJADORES LINENSES ACTUALES.
Una formación académica brillante:
EXECUTIVE MBA
Escuela de Organización Industrial
Madrid
Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía
Universidad de Extremadura
Trabajo Fin de Grado «Elaboración de un mapa de contaminación lumínica en La Línea de la Concepción Febrero 2016
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas
Instituto Heliópolis (Sevilla)
Nace en La Línea el 29 de Septiembre de 1985. Estudió en el colegio Salesianos, donde recibe según manifiesta una educación ejemplar, hasta 4º de ESO. El bachillerato lo hace en el IES Mar de Poniente. Perteneció al Club de Remo Linense desde los 14 años hasta que se fue a estudiar a Sevilla. En Sevilla hace el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas. Posteriormente, hace el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía en Mérida. El proyecto final de carrera fue un estudio sobre la contaminación lumínica en La Línea de la Concepción, el cual dona al Ayuntamiento para que lo utilizaran en caso de ser necesario para mejorar el alumbrado de nuestra ciudad.
Ha trabajado de todo un poco (camarero, repartidor, asesor inmobiliario, asesor comercial, etc.) aunque actualmente se dedica principalmente a desarrollar su carrera profesional como Ingeniero en Topografía.
Ha trabajado por toda España (Tarragona, Lleida, Huelva, Mérida, Granada, Sevilla, Málaga, Valencia) Hace 3 años se va a México a trabajar en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, posteriormente trabaja en una mina de oro a cielo abierto en el Norte (Zacatecas) y allí ha estado hasta Abril de 2020. Actualmente vive en Costa de Marfil y trabaja en una mina de oro a cielo abierto en el centro del país.
Orgulloso de ser linense y donde va lo deja bien claro desde un principio. A pesar de que le encanta conocer nuevos lugares y culturas, siempre echas de menos su tierra y a su gente, siempre termina diciendo “es inevitable”. Y remata “es que debemos saber que somos privilegiados al tener esa parcela de España en la que el mar nos baña de cabo a rabo, tenemos un clima envidiable, el mejor pescado, rutas para perderte andando, corriendo o en bici. Diría que es un pueblo que ama la vida y el hoy”.
«La Linea suma y sigue, estos son sus hijos»


Deja un comentario